Aunque las enfermedades cardiovasculares y el infarto agudo del miocardio en particular constituyen la primera causa de muerte…
ver másAunque las unidades de dolor torácico (UDT) permiten la estratificación y atención apropiada de los pacientes con dolor de pecho, en Colombia el desarrollo e implementación sistemática y estandarizada de este proceso de atención es escaso…
ver másLas consultas a urgencias y los re-ingresos hospitalarios son frecuentes luego del alta de un síndrome coronario agudo (SCA)…
ver másAunque han sido descritos los beneficios del ejercicio y cambios en el estilo de vida sobre los componentes del síndrome metabólico, poco se sabe del efecto del baile y la nutrición en el sistema cardiovascular.
ver másEl síndrome metabólico es una condición clínica que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular…
ver másLa hipertensión arterial afecta aproximadamente al 30% de los adultos en el mundo…
ver másLos estudios epidemiológicos han mostrado un aumento progresivo de la resistencia a la insulina relacionado con el aumento de peso y de la presión arterial.
ver másAunque se conocen las adaptaciones funcionales y estructurales cardíacas en los deportistas de potencia y resistencia aeróbica, se desconoce si existen diferencias cardiovasculares entre los futbolistas según sus características metabólicas…
ver másLa prueba de esfuerzo electrocardiográfica evalúa los ajustes fisiológicos en respuesta a un aumento en el metabolismo…
ver másLa cardiografía de impendancia (CGI) representa un método no invasivo para la evaluación del estado hemodinámico latido a latido…
ver más